NUESTRO BLOG

Noticias, artículos de interés, recomendaciones, ...

salud en la menopausia

Los 10 mandamientos de la salud en la menopausia

Por: | Etiquetas: , | Comentarios: 0 | noviembre 20th, 2017

La menopausia es un momento de importantes cambios hormonales en las mujeres. Desde OBS Ginecólogos te presentamos estas 10 recomendaciones para el cuidado de la salud de la mujer en esta etapa de la vida, que si bien pueden ser extrapolables a otras etapas, en ésta, cobran especial importancia.

 

1. Haz una dieta adecuada

Es fundamental mantener el peso corporal y evitar la obesidad.

Hay que limitar la ingesta de grasa animal, y comer abundante fruta y verdura, es decir, realizar nuestra conocida dieta mediterránea reforzando el consumo de lácteos. De esta forma, también se disminuye el riesgo de hipercolesterolemia, favorecido por la menopausia y que es un factor de riesgo cardiovascular. Por otra parte, el sobrepeso y sus consecuencias, también incrementan el riesgo cardiovascular.

 

2. Practica deporte

La actividad física es importante en todas las etapas de la vida. Sin excusas de horarios. Busca tu tiempo, considérala fundamental…como el comer o el dormir.

La salud mental va ligada a la salud física.

Realiza aquella actividad que sea atractiva para ti pero si lo ves difícil… ¡Anda! Caminar es un ejercicio muy completo que se puede realizar sola o acompañada, no cuesta dinero y en cualquier momento del día.

El ejercicio físico mejora los niveles de colesterol y la TA, ambos factores de riesgo cardiovascular. La práctica de ejercicio físico de manera habitual favorece la pérdida de peso, así como ayuda a mantener la fuerza del músculo, la densidad mineral ósea y evita caídas, mejorando la salud ósea y por consiguiente disminuyendo el riesgo de osteoporosis.

salud en la menopausia

 

3. Mantén niveles adecuados de Calcio y vitamina D

Con una dieta rica en lácteos (leche, yogur, queso) se pueden conseguir niveles adecuados de calcio, pero en ocasiones son necesarios suplementos cálcicos.

El 90% de la síntesis de vitamina D proviene de la síntesis cutánea y el 10% de la dieta. Se recomienda la exposición al sol durante 15 min/día, pero debido al proceso de envejecimiento hay una notable reducción en la síntesis de esta vitamina, por lo que los suplementos de vitamina D son altamente recomendables.

 

4. Evita tóxicos

Fumar es uno de los principales factores de riesgo cardiovascular y osteoporosis. Si no lo has hecho antes esta es tu oportunidad para dejarlo. Además el tabaco es un potente factor de envejecimiento, observa el aspecto de la piel de las mujeres fumadoras ¡les falta oxígeno!

El consumo excesivo de alcohol y café también favorecen la osteoporosis. Sí se permite un consumo bajo de ambos.

 

5. Controla factores de riesgo cardiovascular

Si realizas de forma adecuada las anteriores recomendaciones, ya tienes controlado el  riesgo cardiovascular. A pesar de la sensibilización poblacional frente al cáncer, las enfermedades cardiovasculares (infartos, embolias, trombosis) son la principal causa de mortalidad durante la menopausia.

 

6. Revisa tu mama

Aprovecha los controles mamográficos de la comunidad. El cáncer de mama es el cáncer más frecuente en la mujer española y está en constante ascenso. Si no perteneces a un grupo de riesgo, las recomendaciones actuales son hacer una mamografía cada 2 años. Tu médico te indicará si son precisos controles antes de este periodo.

salud en la menopausia

7. Controla tu hueso

Cuando sea preciso…hazte una densitometría del hueso.

La densitometría ósea es una prueba utilizada para medir la densidad de calcio en nuestros huesos, y guarda relación con la pérdida ósea, que cuando ésta es muy importante se denomina osteoporosis. El resultado de la densitometría nos traduce el riesgo que presentan los huesos de sufrir una fractura. Es recomendable iniciar su control a partir de los 65 años, pero la existencia de factores de riesgo, puede hacerla recomendable a edades más tempranas.

La osteoporosis es una de las enfermedades más frecuentes, muy asociada a la menopausia y al envejecimiento.

 

8. Sonríe

La menopausia es el inicio de una nueva etapa, de un nuevo ciclo y hay que saber adaptarse a ella. No es el final de lo bueno y el inicio de lo malo. Sé positiva y adáptate al cambio. Lo triste de la menopausia es no haber llegado a ella.

 

9. Mantén una vida sexual satisfactoria

La disminución hormonal puede afectar de manera importante a la actividad sexual, ya que disminuye el deseo sexual y además los cambios que sufre la vagina (atrofia genital) pueden dificultar las relaciones sexuales. Existen diferentes preparados tópicos que pueden mejorar la sequedad vaginal y facilitar las relaciones sexuales para que resulten satisfactorias. Además desde el punto de vista de salud vaginal, la actividad sexual ayuda a evitar la sequedad y la atrofia genital.

No obstante, no olvides que el principal órgano sexual es el cerebro.

 

10. Conserva tu calidad de vida

No es un tópico…nadie te cuidará mejor que tú misma. Si cumples los mandamientos previos el décimo se obtiene de manera inmediata.

Dejar un comentario